Paso del Stelvio: para los muy conductores

Paso del Stelvio (Italia)
A nuestros pies, las curvas del paso alpino del Stelvio, en Italia

 

2758 metros de altitud. 48 curvas. Con ese curriculum se presenta el paso del Stelvio, en los Alpes italianos. Como para pasar desapercibido, sobre todo si te gusta conducir…


El Stelvio es el segundo paso de montaña más alto de los Alpes (el primero es el Col de l’Iseran, en Francia, que le supera en 6 metros) y ofrece unas vistas impresionantes que dejan sin aliento a cualquiera que se atreva a conducir por él. Con curvas cerradas y sinuosas, el Stelvio es un reto para cualquier conductor, pero también es un verdadero deleite los amantes de las emociones fuertes y la adrenalina. Sin duda, una experiencia inolvidable.


¿Te acuerdas de aquel anuncio de café que decía que era “para los muy cafeteros”? Pues algo así es el Stelvio: “para los muy conductores”.

 

Por todo lo alto

La tremenda orografía de las regiones alpinas siempre ha supuesto un gran reto: la conexión entre los diferentes valles para establecer rutas comerciales y transportar mercancías y personas de un lado a otro. En los puertos de montaña está la solución, pero también la dificultad. Y el Stelvio es un gran ejemplo de ello.

La construcción de la carretera del paso del Stelvio comenzó en 1820 y tardó unos 5 años en completarse. Diseñarla y construirla fue un verdadero logro de la ingeniería, ya que la carretera debía atravesar una zona montañosa y rocosa y ser capaz de soportar las duras condiciones climáticas de la zona.

De hecho, incluso hoy en día no está abierto durante todo el año. Generalmente se puede transitar por el Stelvio entre finales de mayo y principios de noviembre, pero ni siquiera durante los meses de verano estamos libres de que nos caiga una nevada o que cierren el puerto…

 

Una carretera con papel de protagonista en la Historia

Durante la Primera Guerra Mundial, el paso del Stelvio se convirtió en un punto estratégico en la lucha entre Italia y el imperio austrohúngaro. Ambos lucharon por el control del paso de montaña, pues lo estratégico de su localización lo convertía en un punto clave para el transporte de tropas y suministros. Los combates en el paso del Stelvio duraron varios años y dejaron muchas cicatrices en la zona.

Después de la guerra, la carretera del paso del Stelvio se convirtió en un importante centro turístico y de deportes de invierno. Los turistas empezaron a visitar la zona para disfrutar de las fabulosas vistas y de la emoción de las curvas. Los deportistas extremos también comenzaron a visitar el Stelvio, y empezaron a cobrar importancia en la región las carreras ciclistas y las competiciones de motociclismo.

Hoy en día el Stelvio es uno de los puertos más populares de los Alpes italianos. Atrae a visitantes de todo el mundo que buscan emoción y belleza alpina. La carretera del Stelvio se ha convertido en un icono de la ingeniería y del turismo en Italia y es un lugar imprescindible para quienes visitan la región.

Paso del Stelvio, Italia
Un banco con buenas vistas al llegar a la cima del Paso del Stelvio en los Alpes italianos

 

48 curvas, ¿te parecerán pocas… o muchas?

El paso del Stelvio es un verdadero desafío para los conductores de todo tipo de vehículos, incluyendo ciclistas, moteros y automovilistas. En total, la carretera cuenta con 48 curvas cerradas, cada una con su propio grado de dificultad.

Las curvas del Stelvio están numeradas y marcadas en la carretera para ayudar a los conductores a navegar por la ruta. La verdad, no sé si ayudan o no, pero me llama la atención esto de numerar las curvas, aunque seguro que algunos pasajeros van agarrados como koalas al asidero del coche y no se atreven ni siquiera a mirar por qué número de curva van…

Algunas de las curvas más famosas del Stelvio son la 48, conocida como el “tornante dietro”, que presenta una pronunciada pendiente y una curva cerrada que requiere una gran habilidad de los conductores, y la 18, conocida como el “tornante dello Stelvio”, una curva en forma de horquilla que desafía a los conductores a mantener el control de sus vehículos.

La carretera – cómo no –ofrece unas vistas impresionantes de las montañas, muchas de ellas cubiertas de nieve, glaciares y preciosos valles verdes. En definitiva, una naturaleza única por la altitud a la que se encuentra. 2758 metros son muchos metros, y lo que verás allí no se ve abajo.

El Parque Nacional del Stelvio es un área protegida que se encuentra cerca del paso del Stelvio. Es ideal para hacer senderismo y disfrutar de la belleza natural de los Alpes italianos. Hay varias rutas de senderismo en el parque, desde caminatas cortas hasta largas excursiones de varios días.

Dicen las malas lenguas que hay personas que se vuelven apasionadas de la montaña, y de dormir por las cumbres, con tal de no bajar de nuevo el puerto…

Una recomendación para tus excursiones allí arriba: el lago de Cancano.

Situado a unos 10 km al norte del paso del Stelvio, el lago de Cancano es un lugar popular para hacer senderismo y disfrutar de las vistas. También es posible alquilar bicicletas y recorrer la ruta del lago. Al fin y al cabo, combinar el automovilismo con la naturaleza es uno de los mejores planes que podemos hacer, ¿no te parece?

 

2758 metros de altitud, Paso del Stelvio (Italia)
Sí, has leído bien: 2758 metros de altitud. Es el Paso del Stelvio, en los Alpes italianos

 

Protagonistas y héroes del Stelvio

El papel principal de esta carretera se lo llevan, sin duda, los conductores. Tanto en coche como en moto, conducir por el Stelvio es una experiencia para no perdérsela, una aventura que pone a prueba sus habilidades tanto de conducción como de persuasión, pues hay pasajeros que quieren bajarse a mitad de camino…

Pero para mí, hay personajes del Stelvio que, más que protagonistas, son héroes: los ciclistas. Y hay muchos. De hecho, el ciclismo es sin duda una de las actividades más populares en el Stelvio.

Cada año, miles de ciclistas de todo el mundo visitan el paso del Stelvio para desafiarse a sí mismos en la subida a la cima. El Stelvio es uno de los puertos más altos de Europa y presenta una de las subidas más complicadas para un ciclista. Con sus curvas cerradas y su gran altitud, la carretera hace que la subida al Stelvio sea un verdadero reto para ciclistas de todos los niveles.

Subir el Stelvio en bicicleta es un verdadero desafío que requiere de resistencia, habilidad y determinación. No sé si puede calificarse de rito de iniciación o es más bien un momento de “primera y última vez que subo esto en mi vida”, pero estoy convencido de que debería haber una condecoración para los ciclistas del Stelvio, tanto para los que suben como para los que lo intentan.

 

Giro de Italia Paso del Stelvio
Recuerdos de héroes del ciclismo: una prueba de que el Giro de Italia pasó por el Stelvio.

 

Me has convencido, ¿cómo llego al Stelvio?

El paso del Stelvio se encuentra en la región italiana de Lombardía, en los Alpes. Está a unas tres horas del aeropuerto de Milán.
Se puede llegar en autobús pero ¿en serio vas a perderte la emoción de subir (y bajar) en tu propio coche (o moto)?
Supongo que no, así que te cuento cómo llegar conduciendo.

El Stelvio se encuentra en la carretera SS38 que conecta las ciudades de Bormio y Prato allo Stelvio. Se puede llegar en coche desde Bormio, situada a unos 25 km al sur del paso, o desde Prato allo Stelvio, situada a unos 15 km al norte del paso. Ambas ciudades tienen conexión con diferentes autopistas.


¿Entonces te vienes?

Como ves, no es difícil llegar hasta este lugar tan emblemático.

No hace falta ser un deportista de elite.

Técnicamente, no hace falta ni siquiera ser deportista.

Ni conductor.

Aunque esto último lo recomiendo fervientemente.

En cualquier caso, ten claro que tu visita será inolvidable. Disfrútala.

¿Te atreves a subir el Stelvio?

Pues… ¡No te olvides el pijama!

¡Nos vemos en el próximo post!

Vacas en el Paso del Stelvio (Italia)
"Habitantes" del Paso del Stelvio (Italia)

COMPARTE EN:

Twitter
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *